El pepián es un platillo tradicional guatemalteco de origen Maya, propio del departamento de Chimaltenango. Su origen es prehispánico y se servía en las ceremonias religiosas mayas. El pepián es considerado uno de los recados más famosos y distintivos que ha dejado un gran legado en la gastronomía Guatemalteca.
INGREDIENTES
- 1 cucharada de aceite
- 2 cucharadas de ajonjolí
- 2 cucharadas de pepitoria
- 1 chile guaque sin semillas
- 1 chile pasa sin semillas
- 1 cebolla cortada en cuartos
- 4 dientes de ajo
- Suficiente agua para cocinar
- 1 pollo grande cortado en piezas
- 3 tomates
- 4 papas medianas cortadas en cubos
- 1 zanahoria cortada en rodajas
- 2 cucharaditas de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra
- Ejotes al gusto
- Cilantro al gusto
PREPARACIÓN
- 1. En una sartén caliente o en un comal asar el ajonjolí, la pepitoria, el chile guaque, el chile pasa y el ajo. Reservar aparte.
- 2. Calentar agua hasta que hierva y cocinar el pollo con los tomates y la cebolla. Cuándo el pollo esté cocinado sacar del caldo y colocar en otro recipiente. Sacar los tomates y retirar la piel.
- 3. En la licuadora agregar 2 tazas del caldo de pollo, los ingredientes asados los tomates y la cebolla. Agregar más caldo si está muy espeso.
- 4. En una cacerola más grande, coloca la salsa licuada, el pollo, las papas, la zanahoria, y los ejotes. Cocinar hasta que hierva y las verduras estén suaves.
- 5. Añadir más sal al gusto y cilantro
- 6. Acompañar con arroz.