Sabores sin Fronteras | Mole de Plátano

El exquisito postre guatemalteco, mole de plátano, se originó a mitad del siglo XVI cuando se empezaron a formar las cofradías en Guatemala. En esa época se unió el chocolate de la cultura maya, un poco de ajonjolí, el chile seco y el aroma de la canela de la cultura oriental traída a Guatemala por los españoles.

A continuación, te compartimos nuestra receta de Sabores sin Fronteras para elaborar este delicioso postre:

INGREDIENTES

  • 6 plátanos cortados en rodajas largas, previamente fritos.
  • 2 onzas de ajonjolí tostado.
  • 2 onzas de pepitoria tostada.
  • 15 tomates bien maduros.
  • 2 chiles pasas.
  • 1 raja de canela.
  • 2 champurradas.
  • 8 onzas de chocolate en tableta.
  • ¾ de taza de azúcar blanca
  • 2 onzas de ajonjolí para la decoración.

INDICACIONES

1. Rodajear los plátanos y freírlos en un sartén con aceite caliente.

2. En una olla, colocar los tomates ya cortados en cuatro, así mismo, los chiles pasas.

3. Cocer a fuego lento y dejar enfriar.

4. Retirar la cascara de los tomates.

5. En un sarten dorar pepitoria, ajonjoli y canela.

6. Agregar los tomates, chiles pasa, canela, ajonjolí, pepitoria, y las champurradas y licuar.

7. Verter el recado anterior en una olla agrega el chocolate y el azúcar. 

8. Añadir las tabletas de chocolate y dejar hervir a fuego lento.

9. Mover la mezcla constantemente hasta que el chocolate esté fundido completamente.

10. Agregue los plátanos fritos para que absorban el sabor a la salsa y dejar enfriar.

11. Al servir se puede decorar con ajonjolí dorado a cada plato.

Compartir: